Lea Campos, la árbitra pionera

En este momento estás viendo Lea Campos, la árbitra pionera
  • Publicación de la entrada:7 de septiembre de 2020

En una época en la que la ley prohibía que las mujeres se involucraran en el futbol de modo activo, Lea Campos se convirtió en la primera árbitra del deporte en el país y en una celebridad futbolística mundial.

Asalea de Campos Micheli nació en 1945, en Belo Horizonte, capital de Minas Gerais, donde también pasó su niñez. Se enamoró del fútbol durante el bachillerato, donde jugaba como centro delantera de un equipo ilegal, porque en Brasil existía el Decreto Ley 3199, del 14 de abril de 1941, suscrito por el entonces presidente Getúlio Vargas, en cuyo artículo 54 prohibía las mujeres practicar algunos deportes considerados exclusivamente masculinos, incluido el fútbol.

Pero el sueño futbolero ya estaba bien instalado en el alma de la bella Lea, aunque tuvo que plantar cara ante su gobierno y las disposiciones legales. Se graduó de la carrera de Educación Física en la Universidad de Brasilia, no sin sufrir por muchas leyes y reglas, pues pronto supo que quería ser integrante activa del deporte que la había fascinado.

Pero entre ella y sus sueños se interponían muchos obstáculos. El primero era del entonces presidente del CBD (predecesora de CBF) y futuro presidente de la FIFA, João Havelange, quien había declarado de manera pública que ninguna mujer llegaría a ser árbitra de fútbol.

Además del Decreto Ley de 1945, existía la Deliberación número 7, del 2 de agosto de 1965, firmada por el general Eloy Massey Oliveira de Menezes, presidente de la Consejo Nacional de Deportes (CND), quien especificó determinados deportes prohibidos para las mujeres, incluido el fútbol, por ser incompatibles con la “naturaleza femenina”.

El hueco legal

Pero había un resquicio legal por el que se colaba la luz. El Decreto de Ley y la Deliberación prohibían que las mujeres jugaran, pero no mencionaba nada sobre el arbitraje. Esta laguna le garantizó a Lea el derecho a participar en el curso de árbitros en Minas Gerais, realizado en el Departamento de Fútbol Amateur de la Federación Estatal, donde se graduó en 1967.

Pero no podía cantar victoria, porque a pesar de haberse graduado, algunos estadios tenían prohibido por decreto del gobierno dictatorial de aquellos días que las mujeres participaran de cualquier forma en el futbol. Sin embargo, Lea encontró apoyo en otros lugares, como Rio Grande do Sul, además de su propio estado de origen, Minas Gerais.

México, 1971

La reivindicación llegó en 1971, cuando el comité organizador del mundial femenino México 1971 (un torneo de carácter semi oficial) invitó a Lea Campos a silbar. Y el mundo la conoció. A partir de entonces, siguieron llegando llamados para partidos y nuevas oportunidades. Pronto, Léa era famosa a nivel mundial.

Pero no sólo tuvo éxito en el fútbol, ​​Lea Campos también cosechó triunfos en otros terrenos: Su belleza y carisma le hicieron ganar el concurso Miss Belo Horizonte y luego fue nombrada Miss dos Ex-Combatentes.

Además, se tituló también en la carrera de periodismo, porque su causa personal la convirtió en la vocera de un activismo muy conciliador pero firme. Lea trabajó en varias estaciones de radio en Minas Gerais, y también en el departamento de relaciones públicas de Cruzeiro.

De hecho, fue en la radio donde dejó sus huellas más indelebles entre el público brasileño. Su pasión por el futbol lo desbordaba entre los partidos que arbitraba y su trabajo como comentarista deportiva especializada en futbol, en la estación Rádio Mulher (Radio Mujer), en São Paulo. La emisora ​​era una emisora ​​orientada al mundo femenino y se enfrentaba de frente a la dictadura militar del país.

El accidente

La carrera de Lea Campos en el campo duró muy poco. En 1974, el brasileño João Havelange, uno de los más férreos opositores a las mujeres como árbitros de fútbol, ​​asumió la presidencia de la FIFA. Ese mismo año, Lea sufrió un accidente de autobús. El accidente dejó a Lea en la silla de ruedas durante dos años. Y la obligó a abandonar el fútbol. Ese autobús era de una empresa llamada Viação Cometa, que pertenecía al propio Havelange.

Leah  llevó el caso ante la justicia en el momento del accidente, pero la evidencia desapareció misteriosamente en la corte, que desestimó el caso.

Las secuelas del accidente llevaron repetidamente a Lea a los Estados Unidos en 1976, para someterse a un tratamiento con el médico brasileño João Vicente Alves. En esas visitas conoció a su esposo, el periodista deportivo colombiano Luis Eduardo Medina, que en 2001 escribió la biografía de Lea: Las reglas pueden ser rotas.

El periodismo y el activismo deportivo feminista

Con su carrera interrumpida en el campo, Léa se dedicó solo al periodismo, aunque nunca abandonó al futbol por completo. Además de sus trabajos en Brasilia (Rádio Naciona)l, y en São Paulo (Rádio Mulher), en los Estados Unidos escribió para las revistas Gol Internacional y Noticiero Colombiano. Hoy es columnista de Brazilian Press, una publicación con base en Nueva Jersey dirigida a brasileños que viven en Estados Unidos. Escribe sólo sobre política.

Lea también trabaja como productora de eventos en Nueva York y se ha vuelto una repostera y confitera que gana concursos frecuentemente.

El futbol femenino

Lea Campos no sigue el desarrollo del fútbol femenino en el país tan de cerca como le gustaría. Mira lo que puede de la Selección. Pero sí sigue con mucha atención el futbol femenino de los Estados Unidos.

Ve de cerca el desarrollo, las inversiones, la educación deportiva en EUA, y reconoce que crear una cultura ganadora en el deporte sería muy difícil implementarla de esa forma en Brasil.

La hipersexualización de las árbitras

Con más de 100 partidos silbados en su equipaje, pasajes en las canchas de todo Brasil, además de Portugal, España, Francia, Inglaterra, Colombia, Ecuador y México, que van desde campeonatos juveniles hasta amistosos y partidos profesionales, Léa Campos ve la actuación de algunas mujeres que dirigen los partidos en estos días. Una de ellas es Ana Paula Oliveira, ex árbitro y actual secretaria directora de la Escuela Nacional de Árbitros de Fútbol (ENAF).

En 2007, Ana Paula posó desnuda para Playboy. Sobre esto, Lea ha dicho en público que este tipo de acciones en el deporte sólo pueden aceptarse si son en aras de algo más grande, como los jugadores (de ambos sexos) que venden calendarios «sensuales» para recaudar fondos para sus clubes o incluso para hacer donaciones de caridad. Pero si es solo por vanidad, no lo aprueba:

«En 1966, me invitaron a posar para Playboy Argentina. Pero me negué, porque ese no era mi objetivo, no era lo que quería. El hecho de que haya ganado títulos de belleza no significa que tenga que exponer mi cuerpo. Puedes ser guapa como quieras, pero no tienes que quitarte la ropa. Lo que estoy en contra es que usas el fútbol como trampolín para otras cosas. Si quieres ser árbitro o bandera, tienes que centrarte en esas dos cosas. Si quieres ser modelo, ve a una agencia de modelos», explicó Lea en una entrevista al diario Globo Esporte.

Lea cree que la explotación del cuerpo perjudica el trabajo de las mujeres en un campo que sigue siendo muy machista. En el deporte, ya sea en el césped o en el periodismo, todavía se prefiere mirar más la belleza de la mujer que su competencia. Ella recuerda que abrió puertas en un momento tan convulso, tomó riesgos, luchó por sus derechos, pero que todavía hay mucho por lo que luchar. 

«Quería demostrar que la mujer podía ejercer una profesión llamada masculina. Llegué al punto en que sentí la obligación moral de seguir adelante, en la medida de lo posible, hasta que pudiera liberar mi profesión. Entonces veo hoy, por ejemplo, mujeres como Ana Paula, quitándose la ropa para posar para Playboy… Luché mucho por eso. Abrí una puerta para las mujeres que vinieran después de mí. Mi sueño era ser árbitra. Luchamos, peleamos, peleamos… Y no te miden por tu habilidad. Te juzgan por tu apariencia. Eso es lo que miran. No ven que sí te importa, cuánto estudiaste, que asististe a una universidad, que te preparaste para eso.»

Lea Campos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments